Introducción
La ropa vieja es un plato de aprovechamiento típico de la gastronomía cubana, que se elabora con carne desmechada, es decir, con restos de carne de cerdo o de vacuno. Se trata de un plato muy sencillo, pero que nos ofrece un sabor muy especial y que se ha convertido en uno de los platos más populares de la cocina cubana.
Ingredientes
– 500 gr. de carne desmechada de cerdo o de vacuno.
– 200 gr. de tomate frito.
– 2 cebollas grandes.
– 2 dientes de ajo.
– 1 cucharada de aceite de oliva.
– 1 cucharada de vinagre.
– 1 cucharada de sal.
– 1 cucharada de comino.
– 1 cucharada de orégano.
– 1 cucharada de pimentón.
– 1 cucharada de pimienta.
– 1 cucharada de cilantro.
Receta
En una sartén con una cucharada de aceite de oliva, sofreímos la cebolla y los dientes de ajo. Añadimos la carne desmechada y la salteamos. Incorporamos el tomate frito y dejamos que se cocine unos minutos. Añadimos el vinagre, el comino, el orégano, el pimentón, la pimienta y el cilantro. Removemos bien y dejamos que se cocine durante unos 10 minutos a fuego medio.
Historia y curiosidades de la receta
La ropa vieja es un plato de aprovechamiento típico de la gastronomía cubana que se elabora con carne desmechada. Esta receta se remonta a la época colonial, cuando los esclavos tenían que improvisar platos con los restos de comida que quedaban de la mesa de los amos. Por eso, se le conoce también como el “plato de los esclavos”.
A día de hoy, es un plato muy popular en la gastronomía cubana, se suele servir acompañado de arroz blanco, plátano frito y aguacate. Es un plato muy nutritivo y muy sencillo de elaborar.
Consejos de presentación
La ropa vieja es un plato que se presenta mejor en platos hondos. Si se desea, se puede decorar con un poco de cilantro y unas rodajas de limón. Se recomienda servir acompañado de un buen arroz blanco, plátano frito y aguacate.