Coca de tomate: Tarta salada con tomate y aceitunas
Coca de tomate es una tarta salada tradicional de la comunidad valenciana. Se trata de una tarta de masa blanda con un relleno de tomate y aceitunas. Esta tarta salada es muy sencilla de preparar y es una receta perfecta para acompañar con una ensalada, como entrante para una comida o para una cena ligera. La coca de tomate es una receta ideal para los vegetarianos.
Ingredientes
Para la masa
- 500 gr de harina de trigo
- 250 gr de manteca de cerdo
- 100 ml de agua
- 1 cucharadita de sal
Para el relleno
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 3 tomates maduros
- 100 gr de aceitunas negras deshuesadas
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta
Receta
Preparación de la masa
En un recipiente mezclamos la harina con la manteca y la sal. Añadimos el agua y amasamos hasta obtener una masa homogénea. Dejamos reposar en la nevera durante 30 minutos.
Preparación del relleno
En una sartén a fuego medio-bajo, sofreímos la cebolla y el ajo. Añadimos los tomates y dejamos cocinar unos 10 minutos. Agregamos las aceitunas, salpimentamos al gusto y removemos. Finalmente añadimos el aceite de oliva y removemos.
Historia y curiosidades
La coca de tomate es una receta que se remonta a finales del siglo XIX. Esta tarta salada se hizo muy popular en los años 20, cuando comenzó a servirse en los restaurantes de la época. Actualmente, se sigue preparando en los hogares de la comunidad valenciana. Es una receta muy sencilla y versátil, ya que se pueden añadir otros ingredientes, como cebolla, pimiento o alcaparras.
La coca de tomate es una receta que se suele servir en la comunidad valenciana durante las celebraciones de la Semana Santa. Esta tarta salada es muy común en los menús de los restaurantes de la zona.
Además, esta receta es una de las recetas más populares del cuisine valencià. Se trata de una receta sencilla, pero muy sabrosa y nutritiva.
Consejos de presentación
La coca de tomate se puede servir en porciones individuales, en una fuente para compartir o como aperitivo. Si se va a servir como aperitivo, se puede cortar en trozos pequeños y servir en una fuente.
Se puede acompañar con una ensalada de hojas verdes, como una ensalada de rúcula y tomates cherry. También se puede servir con una salsa de yogur, como acompañamiento.
Se puede decorar con unas rodajas de tomate y unas aceitunas. También se puede añadir unas gotas de aceite de oliva para darle un toque final.